Diagnosis de la avería
Para realizar la comprobación del componente se utilizará el osciloscopio
PicoScope, que por su gran capacidad de muestreo de la señal, permitirá ver con un mayor detalle el ciclo de trabajo del la electroválvula de regulación de combustible.
Este vehículo mostrará la avería ocasionalmente en ralentí y sin intervención del conductor. Por medio del estudio conjunto del ciclo de trabajo (Duty cicle) del solenoide de control de la presión, tal vez pueda revelarse alguna pista de la avería.
Utilizando el término creado por James Dillon, vista de helicóptero, tomamos una visión general de la avería. Esta función nos ofrece una perspectiva más amplia donde algunos aspectos adquieren gran importancia al mirarlos. En la captura de pantalla de la figura 3 podemos observar el control de presión de combustible. Cada pantalla consta de 50 segundos ofreciendo la posibilidad de ampliarla para observar cualquier cambio en el flujo de la corriente y cualquier variación incorrecta de la señal como la que se observa al final de de la captura (dónde se eleva la señal roja).
Se estudia el ciclo de trabajo o el flujo de corriente de los actuadores. Por tanto, se aporta un valor especial al realizar la observación combinada de las señales de corriente y de trabajo. La captura del solenoide de control de presión (fig 4) es una buena muestra de este punto. En ella podemos ver las relaciones de comando y demanda del componente, realizando una ampliación de los detalles se puede apreciar que mientras el flujo de corriente a través del solenoide ha aumentado notablemente, no se ha registrado un aumento correspondiente del comando registrado en la señal del ciclo de trabajo. Esto sugiere que el PCM (módulo de control del tren de potencia) no ha iniciado ningún cambio. La conclusión que se obtiene de esta forma de onda es que el solenoide regulador de presión del combustible ha demandado más corriente del circuito a causa de una avería interna parcial.